jueves, 8 de marzo de 2012

MIEDO A EMPRENDER


18 de julio de 2010


COMO PERDER EL MIEDO A EMPRENDER Y A LOS NEGOCIOS


A.Carlos González




No existe el miedo a emprender. Existe el miedo al fracaso a la hora de emprender un negocio. Una vez tengas asumido ese miedo y la posibilidad del fracaso, todo te será más fácil. No obstante, aquí van algunos consejos para iniciarte en el mundo de los negocios.


1. El éxito nunca está garantizado, pero únicamente lo encuentra aquel que arriesga.
No hay mayor fracaso en ésta vida que no hacer nada por miedo al fracaso.
La vida está llena de victorias y de derrotas. Las victorias son para animarte a continuar y las derrotas sirven para que aprendas a ejecutar otras estrategias alternativas para alcanzar la victoria.


2. El éxito comienza con la calidad de las personas que te rodeas.

Si Sergey no hubiese hecho amistad con Larry, nunca hubiera nacido Google. Rodéate de gente que admires en lo que han conseguido en la vida. Rodéate de gente que te aporte valores positivos. Rodéate y trata de hablar con personas que ya han conseguido lo que tú quieres conseguir. Si te quieres convertir en un emprendedor, el círculo de emprendedores será tu mejor universidad.

3. Pierde el miedo a la pérdida económica.


Ese es uno de los grandes miedos. Las pérdidas de un emprendedor van en función del capital con el que responde su negocio. Un autónomo responde con todo su patrimonio personal presente y futuro, pero una sociedad, únicamente responde con el capital aportado. Si de antemano ya sabes que lo máximo que perderás serán 3,012€, probablemente desaparezcan algunos de tus miedos.

No obstante, piensa en positivo. Piensa en lo que puedes ganar y no en lo que crées que vas a perder.


4. Estudia antes de iniciar un negocio.

. Lée los comienzos de los grandes empresarios como Steve Jobs, Donald Trump, Robert Kiyosaki. Todos tienen muchas cosas que decirte a la hora de emprender un negocio. Cada uno tiene su punto de vista y cada uno obtuvo el éxito de un modo distinto y con algo similar. Todos y cada uno de ellos arriesgaron en los negocios, perdieron el miedo a emprender.

Aprende del que gana y anota los errores del que pierde para nunca cometerlos.

5. Pierde el miedo a emprender en época de crisis.


 Nuestra "impotencia mental" nos paraliza ante los miedos, poniendo excusas, las cuales sabemos que son sólo eso, excusas.


6. Lánzate, pero con conocimientos. Comenzar tu negocio es sencillo.



Lo primero y ante todo es saber si una idéa de negocio que sepas de antemano, pueda ser rentable. Eso lo puedes hacer elaborando un plan de negocio.

El plan de negocio te ayudará a situarte y enfocarte mejor y de paso, nunca menos importante, te ayudará a conseguir financiación para tu negocio.